La siguiente es una lista no exhaustiva (son todos los que están, pero no están todos los que son) de recursos o centros de atención y apoyo a diferentes problemas.
Abuso sexual
- CIMASCAM: Tratamiento psicológico, orientación, apoyo, asistencia y defensa jurídica a víctimas adultas que sufren agresiones y abusos sexuales (o sufrieron en el pasado, también en la infancia). Pueden acudir las víctimas o personas de su entorno familiar, directamente. C/ Doctor Santero, 12 (Metro Cuatro Caminos). Tfno.: 91 534 09 22.
- CIASI: centro especializado en abuso sexual infantil, para menores de edad. Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad. C/ Manuel de Falla, 7. 28036 Madrid. ciasi@madrid.org
- Centro CAVAS: Asociación sin ánimo de lucro para la atención a víctimas de abuso sexual, también abuso infantil. C/ Alcalá, 124 – 1ºA Tfno: 91 574 01 10 y 91 574 32 64 Fax: 91 573 27 08, cavasmadrid@yahoo.es
Adicciones
- CAD (Centro de Atención a las Drogodependencias, del Ayuntamiento)
- CAID (Centro de Atención Integral a las Drogodependencias, de la Comunidad): Red de Drogas de la Comunidad de Madrid.
Conflictivas familiares (divorcios, problemas comunicación, violencia intrafamiliar…)
- CAF (Centro de Atención a las Familias)
- CAEF (Centros de Apoyo y Encuentro Familiar)
- Centro de Orientación a las Familias (COF): dentro de la Iglesia Católica. Atienden psicólogos, no es necesario ser católico.
- INCREFAM (Asociación Infancia Creciendo en Familia) – Acogimiento de menores en familia extensa. Para familiares que tienen a algún menor familiar en acogida. Hay psicólogas, trabajadores sociales, hacen actividades lúdicas
Cuidado al cuidador
- Grupos de acompañamiento organizados desde servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid: Cuidar a quienes cuidan – Curso 2020/21
Daño Cerebral Adquirido
- FEDACE: Federación Española de Daño Cerebral
- CEADAC: Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral de Madrid. Especialmente indicado si el DCA se ha producido menos de un año antes de la cita y “con secuelas graves o severas, como consecuencia de una lesión reciente y con una edad mínima de 16 años y máxima de 45, con posibilidad real de mejorar su autonomía personal a través de un programa de rehabilitación socio-sanitaria”.
- LESCER: Centro Lescer; Fundación Lescer .
- PROGRAMA DE MEMORIA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID: Centro de Prevención del deterioro cognitivo. Pacientes con deterioro cognitivo leve.
- CEAPAT: Catálogo de productos de apoyo disponibles en España.
Demencias o deterioro cognitivo
- Talleres de memoria: Centros de Mayores del Ayuntamiento
Discapacidad Intelectual
Recurso específico de la Comunidad de Madrid para Discapacidad Intelectual Adulta:
HOSPITAL U. DE LA PRINCESA SESM- DI (Servicio Especializado en Salud Mental – Discapacidad Intelectual Adulta)
Centro de Especialidades García Noblejas
c/ Doctor Esquerdo 45, 2ª planta
Teléfono: 91 504 61 03/ 91 50704 64
- ADISLI, asociación para la discapacidad intelectual (mínimo 60 euros al mes, cada actividad 30/40 al mes)
- AFANIAS (Centros de Tratamiento para el Retraso Mental), para la derivación necesitan CI
- Fundación Capacis (Avda San Luis, Hortaleza, n.39), centro concertado a través de la ley de dependencia (120 e/mes). Tareas de refuerzo en conocimientos en pacientes con Discapacidad Intelectual Límite.
- Funprodami. Solo se accede con derivación, atienden discapacidad intelectual y trastorno de conducta y suele acudir gente que ya ha ido a muchos recursos, gente desadaptada, grave.
Duelo y/o problemas de soledad
- Centro de Escucha San Camilo.
- Sector Escultores 39, 28760 TRES CANTOS (Madrid)
- Avda. Reina Victoria 8, 4º B, 28003 MADRID.
- Teléfono para información y citas: 91 533 52 23
- Fundación Mario Losantos Del Campo: Psicología de duelo
LGTBI
- Programa LGTBI
- Fundación Triángulo
- COGAM
- Arcopoli
- Fuenlaentiende
- RQTR – UCM
Maltrato infantil
Muerte perinatal o gestacional
Asociaciones formadas por profesionales y familias:
En Madrid:
- Circulo de familias en duelo (circuloduelo@gmail.com, teléfono de contacto 639131771).
Fuera de Madrid: Umamanita. Tienen un listado con las entidades que hay en toda España y mucha información sobre el tema.
Mujeres inmigrantes
- Centro Día para Mujeres Pachamama: Mujeres mayores de edad víctimas de violencia de género, mujeres con cargas familiares no compartidas, jóvenes carentes de soporte social, mujeres inmigrantes, especialmente iberoamericanas, mujeres, en general, con alguna problemática social. C/ Lérida, 70 28020 Madrid. Teléfonos / fax 91-572.05.12 Fax: 91-571.75.66
- Mujeres Magrebíes en situación de Violencia de Género: Centro de Día Ayaan Hirsi Ali: C/ Aduana 9. Telf. 91-523 06 44.
Mujeres reclusas y exreclusas
- Mujeres mayores de edad, reclusas y exreclusas con o sin hijos, carentes de familia de apoyo y de recurso económicos. Teléfono 91-720.62.70 Fax: 91-720.62.44
Mujeres víctimas de trata y prostitución
- Mujeres mayores de edad procedentes de la prostitución y víctimas de tráfico con fines de explotación sexual. Teléfono 91-720.62.66 Fax 91-720.62.44
Mujeres víctimas de violencia de género
- Programa ATIENDE (HUGM, requiere derivación a través de email)
- O en alguno de los “CENTROS Y SERVICIOS DE LA RED DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID” (para encontrarlos, googleadlo).
Mujeres con redes de apoyo frágiles, trabajo de autocuidado, autoestima, manejo emocional…
- Espacios de Igualdad de la Comunidad de Madrid: Se realizan talleres de relajación, mindfulness, comunicación, autocuidado, gestión de emociones, risoterapia… Además, también ofrecen asesoramiento laboral y apoyo psicológico.
Mujeres que necesitan asesoramiento jurídico gratuito
- Asociación de Mujeres Juristas THEMIS: Ofrecen asistencia jurídica gratuita a mujeres: •Víctimas de malos tratos por parte de maridos/parejas o ex maridos/ ex parejas •Impago de pensiones •Incumplimiento de obligaciones no dinerarias •víctimas de tráfico de personas con fines de explotación sexual y agresiones sexuales
- Programa de acompañamiento psicosocial a víctimas de violencia de género en el ámbito jurídico: mujeres sin red de apoyo o con poco apoyo familiar, en las que se detecte elevado nivel de ansiedad y/o desorganización del discurso, con abogado de turno de oficio y con dificultades para comunicarse con ellos. Acceso vía Dirección General de la Mujer, previa valoración del recurso de la Red de Atención Integral para la violencia de género de la Comunidad de Madrid donde esté siendo atendida. 91 720 62 73/6257/6276/6285/6278.
Problemas Laborales
- Discapacidad: – Plataforma de gestión de empleo para personas con discapacidad (pertenece a la Fundación ONCE): https://www.portalento.es/
- Orientación jurídica: SOJ (Servicio de Orientación Jurídica)/SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación): C/ Princesa, 5.
- Fundación Universia (Apoyo a la inserción laboral en ámbito universitario, para todas las universidades), Boadilla del Monte.
Prostitución Masculina
- IMAGINAMAS: Programa de prostitución masculina subvencionado por el Ayto. de Madrid. Teléfono: +34 91 032 11 99. e-mail: info@imaginamas.org Dirección: c/ Rosario, 17 – 28005 Madrid.
Psicoterapia Gratuita
- IPSIMED – Programa Psicoterapia Solidaria, 20 euros la sesión, que llevan a cabo los alumnos del Máster en Psicoterapia Breve y es supervisada por los profesionales de la Sociedad de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. http://ipsimed.com/atencion-clinica/psicoterapia-solidaria/
- Psicólogos en Acción – Psicoterapia a precios bajos
- Amalgama Social – Gestionan terapia gratuita o a precio social si no tienes recursos económico, contactando con las trabajadoras sociales mediante este mail tsocial@amalgamasocial.org o pinchando en este enlace www.amalgamasocial.org
- Clínica Universitaria UCM – Terapia normal a coste más económico. Opciones gratuitas si autorizas hacer la sesión con espejo.
- CACI (APM, Psicoanálisis para personas sin recursos) ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA DE MADRID | C/ Juan Bravo 10 – 4º – 28006 Madrid | 91 431 05 33 | apm@apmadrid.org. Llegan a acuerdos económicos con el paciente
- Fundación tabacalera – Atención psicológica gratuita a personas sin recursos, a cambio de 1 hora de trabajo solidario en la comunidad. Las sesiones se harán con cita previa llamando al 677 642 951 o escribiendo a psicologiasolidaria13@gmail.com Atención psicológica a personas sin recursos
Sin Hogar
Recurso específico de la Comunidad de Madrid para Enfermos Mentales sin Hogar:
HOSPITAL CLÍNICOS DE SAN CARLOS: Servicio de Salud Mental de distrito de Centro
c/ Cabeza, 4
28012 Madrid
Teléfonos: 91 527 14 18/ 527 10 95
Fax: 91 530 05 20
Sordos
- Unidad de Salud Mental para Personas Sordas en HUGM: Se debe realizar un parte de interconsulta (PIC) o documento de derivación que el paciente debe enviar de una de las siguientes formas: Correo electrónico: usms.hgugm@salud.madrid.org o Fax: 91 426 52 41,
Sexualidad
- Fundación SEXPOL: Tienen opciones de pago y también gratuita para personas con pocos recursos. Para solicitar consulta GRATUITA se ha de enviar el formulario de contacto que se encuentra en la web.
- Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad (CJAS) – pruebas de embarazo, pruebas VIH, educación sexual, asesoramiento sexológico – hacen talleres para jovenes, lo pueden pedir los padres y lo hacen de una manera muy amena. Es para menores de 30 años, pero hacen excepciones. Además, hacen terapia a precios más económicos.
- Casas de Juventud (Concejalia) – Depende del municipio tienen asesoramiento sexual.
Trastornos del Espectro Autista (TEAs)
- AMI-TEA: H. Gregorio Marañon. Coordinación asistencial/Enfermería: 91 426 93 96, 638 215 781. Email: amitea.hgugm@salud.madrid.org
Trastorno límite de personalidad (TLP)
Recursos específicos de la Comunidad de Madrid para Trastornos de la Personalidad:
HOSPITAL DR. R. LAFORA Unidad de Trastornos de la Personalidad
Carretera Colmenar Viejo km. 13,800
28049 Madrid
Teléfono: 91 586 75 00
HOSPITAL CLÍNICO DE SAN CARLOS: Hospital de Día para Trastornos de la Personalidad y de la Conducta Alimentaria
c/ Profesor Martín Lagos s/n
28040 Madrid
Teléfono: 91 330 35 66
- AMAI: Asociación Madrileña para el TLP. Primero hacen una evaluación al paciente, les asignan un psicólogo (35 euros por sesión) y se decide el tratamiento con ellos. Tienen talleres prácticos. En Avda. de América.
Transexualidad
- UTIG (Unidad de Trastornos de la Identidad de Género): H. Ramón y Cajal. 91 336 80 00 -extensión 7920-.
- Endocrino en Transexualidad. Médicos del Mundo. No ofrecen atención psicoterapéutica. 913156094
- El hombre transexual: Asociación estatal con sede en Madrid enfocada en el hombre transexual.
- Transexualia: Asociación española de transexuales.
- Chrysallis: Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans*.
- COGAM: colectivo LGTBI de Madrid.
- Transdiversa: cooperativa de iniciativa social conformada por profesionales psicosociales y en su mayoría trans.